Llamamos sistema a la «suma total de partes
que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o
resultados requeridos, basándose en las necesidades». (Kaufman).
Según el diccionario de la Real Academia
Española, Sistema es el conjunto de reglas o principios sobre una materia
racionalmente enlazados entre sí, o el conjunto de cosas que ordenadamente
relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto.
Hoy se define un sistema como «un todo
estructurado de elementos, interrelacionados entre sí, organizados por la
especie humana con el fin de lograr unos objetivos. Cualquier cambio o
variación de cualquiera de los elementos puede determinar cambios en todo el
sistema». El dinamismo sistémico contempla los procesos de intercambio entre el
propio sistema y su medio, que pueden así modificar al sistema o mantener una
forma, organización o estado dado del mismo.
METAS DE LA TGS
La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogía(1) entre las ciencias (humanas, sociales, naturales, etc.), sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios polos científicos, toda vez que dichos modelos sean posibles e integrables a las respectivas disciplinas.
(1) Significa comparación o relación entre varias razones o conceptos, señalando caracteristicas generales y particulares, semejanzas, etc
Estas buscan:
- En varias disciplinas d.e la ciencia moderna han surgido concepciones y puntos de vista diferentes.
- La ciencia clásica explicaba los fenómenos reduciéndolos a unidades elementales.
- La ciencia moderna se ocupa del concepto de totalidad, organizaciones e interacciones.
- Sistemas no compresibles por investigación de sus partes aisladas.
- Esto indica un cambio general en la actitud y concepción científica.
- Existen aspectos y puntos de vista generales en diferentes campos.
- Parece que existen leyes generales aplicables a cualquier sistema.
- Esto conduce a proponer la disciplina científica de la TGS que se ocupe de la formulación de principios validos para la totalidad.
Tomado de:
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0012sistemas.ht
http://www.angelfire.com/planet/computacionysociedad/teoria_gral_sistemas_bertanlanffy.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario